APROPIACIÓN ESPACIO PÚBLICOMODIFICACIÓN EN EL ESPACIO PÚBLICO PEATONAL ILUMINACIÓN DESDE LA PARTE INFERIOR DE LOS PUENTES DE DOS TIPOS: DIRECTA Y EN MOVIMIENTO APUNTANDO A LAS PERMANENCIAS
CARRERA 30 OREJA AUTOPISTA NORTE COSTADO ORIENTAL HACIA LA CARRERA 30 ESPACIO NO UTILIZADO ENTRE EL PUENTE DE LA AUTOPISTA NORTE Y LA CONEXIÓN/PUENTE ENTRE LA CARRERA 30 Y LA AUTOPISTA (SEGUNDA CAPA)
LOS PEATONES TIENEN QUE BUSCAR LA MANERA DE CRUZAR LA CRA. 30 EN COSTADO NORTE-SUR O VICERVERSA PUES EL PASO PEATONAL QUEDA MUY LEJOS, DE ESTA MANERA LA PRIMERA CAPA ES HABITADA SIN UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL POR PARTE DE LOS CONSTRUCTORES DEL "INFRA PULPO".
LOS RECORRIDOS PLANTEADOS POR EL PUENTE UNICAMENTE HACIA LOS CARROS HAN LLEVADO A QUE LA GENTE EXPONGA SU VIDA Y LOS USE DE MANERA INADECUADA, POR LO TANTO CICLISTAS COMO EL ENTREVISTADO DEBEN ANDAR AL LADO DE LOS CARROS Y PASAR ENTRE ELLOS PUES SI SE QUIERE LLEGAR RÁPIDOD E UN PUNTO A OTRO.
VISTA PANORAMICA DESDE EL COSTADO NORTE DEL PUENTE DE LA AUTOPISTA; APRECIAR FLUJOS VEHICULARES, VELOCIDAD Y RUIDOS PUES DE ALLÍ SALIERON LOS DATOS QUE USAMOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO.
Blog realizado por estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Javeriana:
John Perez
Santiago Oliveros
Alejandro Chaparro
Andres Hernandez